El muestreo de aceptación es una medida estadística utilizada que permite a las empresas medir la calidad de una cantidad de productos realizando pruebas específicas.
Para la mayoría de las empresas, resulta complicado realizar pruebas debido a que se clasificaría como desperdicio o a que el volumen es demasiado grande.
El proceso de un muestreo de aceptación implica el tamaño de la muestra y la cantidad de errores aceptables. Esta prueba permite realizar estudios, detectar defectos y medir la calidad a un grado específico de certeza sin tener que probar cada uno de los productos.
Los muestreos de aceptación pueden ser por atributos y por variables.
Muestreo de aceptación por variables: Este tipo de estudio toma una muestra aleatoria y hace una revisión de las características de cada unidad de tipo continuo, como el peso y la longitud. Con las mediciones es posible hacer un cálculo estadístico que se encuentra en función de la media y la desviación estándar. El producto se rechaza o se acepta dependiendo del valor.
Muestreo de aceptación por atributos: Consiste en extraer de forma aleatoria una muestra del lote y clasificar cada unidad de acuerdo a sus características, tanto aceptables como defectuosas. Si los productos son iguales o menores que un número previamente establecido, el lote es aceptado. Si es mayor, será rechazado.
Muestreo por atributos simples: Está determinado por un número de muestra (n) y un número de aceptación que se establecen previamente. Si durante la prueba se encuentra un número de aceptación de “c” o menos, el lote se considera aceptable. Pero, si el nivel de productos defectuosos es mayor que “c”, el lote es rechazado.
Muestreo por atributos doble: Permite tomar una muestra pequeña que permite detectar si los lotes son buenos o malos. Si en la primera prueba no se puede rechazar o aceptar, se toma una segunda considerando las unidades defectuosas.
Muestreo por atributos múltiples: Se toma una muestra inicial más pequeña y si se tiene evidencia, se toma una decisión, de lo contrario, se realiza una segunda prueba para trata de decidir. Si esto no es posible, se continúa con el proceso hasta rechazar o aceptar el lote.
Ventajas de realizar un muestreo de aceptación
Realizar un muestreo de aceptación tiene las siguientes ventajas:
A pesar de requerir recursos para la planificación y administración, es menos costoso que otro tipo de estudio, gracias a que se realizan pruebas con menos productos.
Es posible realizar las pruebas coordinando menos trabajadores y disminuyendo los costos.
Los productos no se dañan debido a que se utilizan menos.
Reduce los riesgos de errores que puedan cometerse durante la inspección.
Al realizar el estudio e identificar los errores, los empleados que se dedican a la fabricación se sienten motivados para realizar las mejoras.
Desventajas de realizar un muestreo de aceptación
Algunas de las desventajas de realizar un muestreo de aceptación son:
Existe el riesgo de encontrar lotes de productos que se encuentren dañados en su mayoría, lo que lleve a rechazar los buenos.
Ofrece poca información sobre la calidad de los productos y del proceso de creación.
Requiere de mucho tiempo de planificación y documentación
Comentarios
Publicar un comentario